La tabla de contenidos
La tabla de contenidos: en enero haces una lista de propósitos y planes.
La introducción: hasta abril tienes esperanza de cambiar tu vida, pero de chill.
La entrevista: en septiembre te pones nervioso porque se te ha pasado el verano e intentas hacerlo todo corriendo.
Las canciones del año: de repente están sonando villancicos.
La despedida: joder, ya se ha vuelto a acabar el año como si nada.
La introducción
Ey, hola.
Soy Miguel Escribano y estás leyendo Gritando al vacío, la newsletter que experimenta con alegría su primer cambio de año. Cinco meses ha que, inspirado por la newsletter de La Llama Store, la newsletter de Gárgola Digital, y una profunda insatisfacción personal durante una calurosa tarde de julio, arrancó esta publicación.
(Te dejo por aquí el enlace a Gárgola Digital porque es un lugar muy agradable donde existir los domingos, aún si, como es mi caso, la mayoría de sus contenidos te resultan un tanto lejanos)
Ahora, veintidós entregas más tarde, este folletín semanal, ya hecho y derecho, se despide del 2024 con una amistosa inclinación de sombrero y se encamina con brío hacia las aventuras que le depara el 2025.
Y sí, claro que esta newsletter lleva sombrero, dejo en tus manos decidir de qué tipo. Cuéntamelo en los comentarios.
Pero, ¿cómo atravesar ese umbral entre momentos sin un vistoso fogonazo que lo remarque como especial? De modo que he decidido hacer algo un poco diferente en este número.
Durante su breve periplo vital Gritando al vacío ha evolucionado y explorado diversos contenidos y estilos. Sin embargo, algo que aún no había tenido eran invitados (corramos un tupido velo sobre las apariciones del falso corresponsal). Esto siempre ha sido una relación epistolar entre tú y yo. ¡Y qué bien lo hemos pasado!
Sin embargo, como tantas veces ocurre, llega un momento en que a una de las partes de la pareja (en este caso a mí) le surge la legítima curiosidad de cómo sería, sólo por probar, incluir a un tercero en la ecuación, para que aporte algo de aire fresco a esta menguante hoguera que nos calienta cada semana.
¿Saldrá bien y recuperaremos la pasión? ¿O por el contrario terminaremos de aceptar que lo que nos unía hace tiempo que dejó de existir y que lo único que tenemos en común es el miedo a estar solos?
¡Ja, ja! ¡Qué premisa tan divertida! ¡Averigüémoslo!
La entrevista
Hace unas cuantas entregas os pedí feedback a ti y al resto de lectores para saber vuestra opinión de los puntos fuertes y débiles de lo que hago, de cara a potenciar los primeros e ignorar por completo los segundos.
Recibí unas cuantas respuestas, pero una persona a la que llamaremos B.L (por su privacidad, y porque esta newsletter va de mí, no de ella, a ver qué se ha creído) tuvo la deferencia de escribir una opinión bastante larga y detallada que me resultó muy interesante. De nuevo, muchísimas gracias por eso, Blanca… ups, digo… B.L.
Sin embargo, no es a ella a quien vamos a entrevistar hoy, porque, si hay algo que valoro más que la dedicación y el cariño, eso es la locura. Y resulta que, semanas después de haber olvidado el asunto por completo, mi buen amigo J.T, al que había comentado el extenso mensaje de B.L, apareció de la nada con una review de mil quinientas palabras escrita como si fuera una de mis newsletters, con índice y secciones.
Ante este epatante acto, propio de un auténtico genio o de un desequilibrado trastornado, que viene a ser lo mismo, se me planteaban dos opciones encontradas: acudir a la policía para que me internasen en un programa de protección de testigos, o darle uso a ese material.
Personalmente, considero que guardarme para mí esa enajenada suerte de fanfic sobre mi persona y obra sería una pérdida neta para la humanidad (o, como mínimo, la porción de la humanidad que está suscrita), de modo que finalmente he optado por tomar sus erráticas palabras y pergeñar una entrevista asíncrona de la cual él no es aún consciente.
Así pues, con el mayor de los gozos, te presento la entrevista a J.T:
GRITANDO AL VACÍO: Buenos días y gracias por venir, J.T.
JT: Bueno, lo prometido es deuda, y ahora que me he quedado sin cosas que anteponer a esta tarea, voy a darte tu ansiado “feet back”. Vamos a ello.
GAV: ¡Esa es la actitud! Lo primero que te quería preguntar es…
JT: Antes que nada, quería advertir de lo parcial de mi opinión. Como ya te dije, la principal razón por la que leo tu newsletter es que eres mi amigo.
GAV: Vaya… no me esperaba este comienzo…
JT: Eso no significa que no me guste, ni mucho menos: leerla siempre es para mí un momento agradable de la semana, que tiene ya su sustantividad propia en mi cotidianidad, y que, en resumen, disfruto bastante, e incluso me asombro con alguna de tus ocurrencias. Hoy por hoy, nunca me pondría a leer la publicación semanal de un desconocido contando su vida. Si no fuera porque te conozco personalmente, nunca me habría suscrito; y si hubiera leído el primer número que publicaste, por mucho que me hubiera gustado, seguramente nunca habría leído el segundo.
GAV: Bueno… gracias por tu honestidad, supongo. Quizás deberíamos haber llamado a otra persona…
JT: Pero bueno, ya sea porque quizá después de todo sí que puedas sacar alguna orientación útil de esto, porque estoy entrenando para llegar a campeón de “Dar mi opinión en barra de bar olímpica” (modalidad carajillo), o porque así tienes algo que leer en la sala de espera del médico especialista que corresponda para el tratamiento de la próxima parte del cuerpo que te explote, aquí te dejo mi punto de vista.
GAV: …
JT: …
GAV: En fin, que qué te parece la estructura de las newsletters.
JT: Me mola bastante que todas las entregas tengan una misma estructura de contenidos. Creo que en una publicación que tiene una frecuencia tan alta, semanal, está bien saber un poco qué esperar de ante mano en cada número. A mí personalmente me gusta, porque además también abre la puerta a jugar con la propia forma del cacharro, haciendo chistes que se fundamentan un poco en eso. Por ejemplo, me divierte el chiste que haces en cada entrega con la tabla de contenidos. Un poco vibras del gag del sofá de “los sinson”.
GAV: Me alegro de que te guste la “cabecera con chiste”; es algo que a mí también me hace mucha gracia. ¿Te atreves a hacer una tabla de contenidos de tu propia entrevista?
JT:
Tabla de contenidos:
Tabla de contenidos: La tabla de contenidos
Cuestiones preliminares: Normalmente yo en esta parte ya suelo terminar
La estructura: No se me ocurre ningún chiste con este apartado, a ver si el siguiente
El contenido: Pues no, en este tampoco, en fin, lo siento
El tono: Me había parecido graciosa la idea de intentar hacer como una réplica de lo que tú haces en tu newsletter, pero la verdad que está siendo un desastre
Lecturas recomendadas: Este apartado ni siquiera está, o sea si bajas en el texto no lo vas a encontrar, un completo despropósito
La despedida: Adiós. Chao. Un beso.
GAV: ¡Buen intento! Ya ves que no es nada fácil. Se podría incluso decir que soy un héroe y un genio por lograr hacerlo cada semana.
JT: [ No responde, por lo que asumimos que está de acuerdo ]
GAV: ¿Y cómo ves la extensión actual de las entregas?
JT: Está bien que hayas alcanzado esta configuración de estructura y tamaño, porque la verdad que los primeros números, que eran bien de largos, se hacían un poco cuesta arriba.
GAV: Sí que se me iban un poco de las manos, sí. Y con esta va a pasar otra vez, que te enrollas como las persianas. Respecto al contenido, ¿qué opinas de las introducciones?
JT: En una publicación con ánimo humorístico, creo que centrarte en comentar tus aventuras y desventuras del día a día me parece muy adecuado. Todo el mundo lo entiende, se identifica, etc. y así se va cogiendo cariño al personaje que habla en la newsletter. Al final la historieta que cuentas cada semana es principalmente una excusa para hacerte el gracioso, y te sale muy bien.
GAV: Calla, hombre, que me vas a hacer sonrojar y parecerá que estoy seleccionando partes de tu texto a propósito para que digas lo que me conviene. ¿Y qué piensas de los microrrelatos?
JT: Ya te he dicho alguna vez que me gustan mucho, me parecen muy originales y sorprendentes, y están bien escritos.
GAV: Eso eres tú, que los lees con buenos ojos. Hablando de literatura, ¿crees que debería volver la poesía?
JT: Con la poesía no lo sé, porque por un lado sí que encaja bien en la extensión, pero quizá es demasiado discordante en el tono. Pero bueno, eso es tu problema a mí qué me cuentas.
GAV: Bueno, bueno, no hace falta que uses ese tono. Hablando de lo cual, ¿qué piensas del tono de escritura?
JT: Me parece que este es el punto fuerte de tu newsletter. Creo que has conseguido un estilo definido que resulta a la vez ligero y gracioso. Personalmente, me gusta mucho la mezcla que empleas de hacer ver que tienes un buen dominio del lenguaje y a la vez decir cosas graciosas con él. Por otra parte, el dirigirse al lector en segunda persona del singular también me parece un acierto, porque, en relación con lo de contar tus aventuras semanales, permite ir creando cercanía e ilusión de reciprocidad en la relación que estableces con el lector.
GAV: [ Se gira hacia la pantalla ] ¿Has leído eso, estimado lector? ¡Dice que tú y yo tenemos una ilusión de relación! Es lo más cerca a una relación que tengo ahora mismo, ja, ja, ja… [ Silencio incómodo ] Perdón. [ Vuelve a girarse hacia JT ] ¿Algo más?
JT: En general, creo que debes seguir asentando y profundizando ese estilo propio porque seguramente es el principal atractivo de tu newsletter para le gente a la que les gusta leer cosas para reírse. Yo personalmente prefiero leer cosas para enfadarme y por eso tengo twitter.
GAV: Y quién no. Ya para ir terminando, ¿hay algo en concreto que no te guste y que debería dejar de hacer?
JT: Sí que te diría que bajases la cantidad de llamamientos a compartir tu newsletter con gente que no la sigue, aunque en los últimos números no lo has hecho. Entiendo que quieras que la recomendemos, pero creo que se hace algo pesado si eres muy insistente, y tampoco creo que tenga tanta utilidad. Además, yo ya la he recomendado a mis allegados y aun así se me sigue increpando pese a ser una buena persona.
GAV: Joder, JT, que la última vez que lo puse fue el 13 de octubre. Eres un poco rencoroso, tío. Pero tenemos que terminar ya, que nos hemos quedado sin tiempo. ¿Hay algo que te hayas dejado en el tintero?
JT: Bueno, resumiendo, que creo que está muy guay esto que haces y espero que no tengas pensado dejarlo en un futuro próximo, porque hace las delicias de niños y mayores; y creo que saca alguna sonrisa a todo el que lo lee. Espero que esto que he escrito te pueda servir de algo, o, al menos, que enviándotelo yo pueda parar de soñar que te ahogas delante de mí sin que pueda hacer nada para salvarte.
GAV: No se me ocurre un colofón mejor para esta entrevista que esa afirmación tan delirante. Muchas gracias por venir, Jorge.
JT: Adiós. Chao. Un beso.
Las canciones del año
Me ha dado por mirar el top de canciones que más he escuchado este año en Spotify y lo que me he encontrado me ha sorprendido bastante, ya que a día de hoy no haría un top 10 ni remotamente parecido. No me malinterpretes, hay temazos, pero no los tengo tan presentes ahora.
Atribuyo esta disonancia a que hay un mayor peso de canciones que conocía en enero y que he podido escuchar más en números totales, pero de forma esporádica, frente a las que he descubierto recientemente y a las que pueda haberle dado más tralla pero no llegando a sumar tantas reproducciones. Además identifico canciones que me han aparecido con una sorprendente asiduidad al escuchar en modo aleatorio, supongo que retroalimentando la percepción de Spotify de que me entusiasman.
En resumen, que hacer análisis de datos es difícil y las estadísticas hay que interpretarlas bien o de lo contrario se hacen afirmaciones estúpidas.
En cualquier caso, me parece que compartir el susodicho top 10 es una forma perfectamente válida e interesante de cerrar el año de esta sección, así que ahí lo llevas:
Si por algún extraño y metomentodo motivo te apetece, puedes escuchar mi top 100 del 2024 completo aquí.
La despedida
Hasta el año que viene. Adiós. Un beso.
Te quiero.
Al parecer hay que escribirte barra decirte barbaridades para que te mencionen en esta newsletter, vamos apuntando 👍